Aerolínea JetSmart comprará la colombiana Ultra Air | Empresas | Comerciantes

la empresa chilena Aerolíneas JetSmart anunció este jueves que empieza el proceso de compra de la totalidad de las acciones de la compañía colombiana Ultra Aire.

(Vea: Cuándo empezaría a operar la aerolínea JetSmart en Colombia).

Según información, sus representantes firmaron una carta de comprensión, con la iniciación de un proceso de Due Diligence o debida diligencia, el cual le permitirá a JetSmart conocer la técnica y financiera qu’este tipo de negociaciones.

Agregaron que se espera finalizar el proceso en los siguientes 30 días.

«De conformidad con lo estipulado por las partes en la carta de comprensión, posterior al Due Diligence, en caso de confirmar un acuerdo definitivo, JetSmart Airlines y Ultra Air, procederán a someter el acuerdo de compra a autorización conforme a la normativa vigente»explicó en un comunicado de prensa.

(Vea: JetSmart consigue aval para competir en el mercado aéreo colombiano).

Sobre el acuerdo al que llegó con la aerolínea colombiana, el presidente y CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz dijo que «creemos en el potencial del mercado colombiano y estamos decididos a portar y sumar al desarrollo del turismo y al empleo del país».

«Hemos visto las habilidades operativas y comerciales de Ultra Air y hemos llegado a un acuerdo de los términos de la compra de la aerolínea», agregó el alto ejecutivo, al tiempo que confió en que puede avanzar de forma eficiente en el proceso de debida diligente y «trabajar de cerca de las autoridades en las aprobaciones respectivas».

ultra-aire

ultra-aire

Mientras está surte el proceso qu’enmarca el acuerdo de comprensión, aclaró que UltraAir continuará operando bajo los parámetros administrativos, operativos y financieros de la actual administración.

En ese lapso, se proporcionará, Jet inteligente no tendrá responsabilidad o injerencia alguna sobre la dirección, operación, los servicios y/o las finanzas de la empresa aérea nacional.

(Vea: ¿Ultra Air suspendía sus operaciones por crisis económica?).

La empresa extranjera informará que de concretarse la adquisición, la operación tendrá efectos positivos en el mercado aéreo.

A su juicio, «tendría un impacto positivo en la competencia del sector aéreo, dado que las compañías en mención no tienen rutas coincidentes».

Más que Ultra Air se concentra en rutas del interior del país, JetSmart opera en solitario en ciudades capitales del país de destinos internacionales.

«La posibilidad de compra de Ultra Air el poder ofrecer más rutas, precios accesibles y más opciones a todos los pasajeros»asociado Estuardo Ortiz.

(Vea: Cómo sentián los usuarios las alzas que están teniendo las aerolíneas).

El otro factor favorable de este negocio, dijo la empresa, es qu’est que sa competencia más dinámica en el mercado aéreo colombiano, cuyo reordenamiento demande opciones de viaje con tarifas más bajas para todos los colombianos.

Esto sería posible, argumenta, gracias a un incremento en la conectividad con la consecuente potencialización del turismo, que es uno de los principales objetos en el ámbito empresarial del país”.

El proceso de entendimiento que inició por parte de JetSmart Airlines sucederá en el momento en que el mercado aéreo nacional viva las consecuencias de la suspensión de las ‘low cost’‘Viva Air que está pendiente de que las autoridades se pronuncien sobrias si esto es posible o no la alianza con Avianca y hasta los rumores de una crisis económica de Ultra Air que generaron una circular esta semana.

Hace apenas tres días la empresa colombiana tuvo que desmentir versiones en ese sentido.

Al respecto, en un comunicado dijo que «esta empresa se ha capitalizado con más de 20 millones de dólares al cierre del año y ha invertido en un proceso de capitalización con inversiones nacionales e internacionales que llegan al mercado colombiano con una gran oportunidad”.

Igualmente, Ultra Air informó en una comunicación que estaba en conversaciones con los diferentes actores del Gobierno colombiano para ayudar en la crisis questá viviendo el sector de aviación nacional.

BILLETERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *