abril 26, 2025

Así se promovió el sorpasso More Madrid … y el « ciclón Ayuso » que ganó hasta Vallecas

Así se promovió el sorpasso More Madrid … y el « ciclón Ayuso » que ganó hasta Vallecas

La capital es el mejor ejemplo del vuelco electoral que ha conseguido la Comunidad de Madrid en menos de dos años: el PP obtuvo más de 420.000 votos en la ciudad y se convirtió en la primera fuerza indiscutible con más de 805.000 votos, 485.000 más que la segunda fuerza más votada, Más Madrid.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, anuncia que abandona la política.

El mapa electoral de la capital se tiñó completamente de azul el martes, ya que el más popular se convirtió en la fuerza más votada en los 21 distritos. Además, en 18 de ellos se consumió el “sorpasso” de la candidatura de Mónica García a la de Ángel Gabilondo, lo que también sucedió a nivel regional.

La indiscutible victoria popular se basó en parte en este revés del PSOE, pero sobre todo estuvo armado con la pérdida masiva de votos C, que dejó casi 246.000 votos que obtuvo en las elecciones de mayo de 2019 y prácticamente ha desaparecido en cuanto a testimonios en todos los distritos de la capital. Sólo en Chamartín y Salamanca la candidatura de Edmundo Bal tuvo porcentajes bastante notables, aunque reducidos.

Barrios de Madrid
Barrios de Madrid
Henar de Pedro

Los socialistas y los naranjos son los grandes castigados por el electorado de la capital, que acudió a las urnas en masa: la participación aumentó en más de siete puntos hasta el 75,60%, lo que significa que unas 150.000 personas más se acercaron a su colegio electoral que hace dos años.

El PP incluso se apoderó de reductos históricos de la izquierda, como Puente de Vallecas y Villa de Vallecas. El segundo fue también un granero de votos para Unidos Podemos, que también fue desarmado por Más Madrid, que fue la fuerza de izquierda más votada en ambos: en Puente de Vallecas obtuvo un 27,52% y en Villa de Vallecas un 24,33%.

Es en este distrito donde la formación que lidera Pablo Iglesias logró uno de sus mejores resultados, ubicándose en la cuarta fuerza más votada y con el 10,03% de los votos. La candidatura de Pablo Iglesias obtuvo en la capital alrededor de 50.000 votos más que en 2019, aunque la formación interpretó los votos como un fracaso. Al otro lado de la ciudad, Vox también ganó votos, pero poco más de 10,000.

Una situación muy diferente a la de 2019

Los resultados de este martes contrastan diametralmente con los que echaron las urnas en el otoño de 2019, en las últimas generales, cuando el PSOE fue la primera fuerza política en once distritos de la capital frente a los diez del PP.

Partido más votado en cada municipio de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas.

Los socialistas mantuvieron su primer puesto en los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Ahora es la tercera fuerza en total, excepto en Villaverde, que es la segunda. Lo « popular » ocupó entonces el primer lugar en Barajas, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza (donde pasó de tercera a primera fuerza), Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca y Tetuán, reductos comunes de el PP.