Bogotá, entre las mejores ciudades latinas para revertir y vivir, según Brand Finance | Inversa | Comerciantes
El consultor Financiamiento de marca comparó recientemente el ‘ranking de las 100 mejores ciudades del mundo,basado en una encuesta que indagó características eran los mjores sitios para vivir, trabajar localmente, trabajar a distancia, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. En la sexta posición en América Latina se ubicó Bogotá.
(Vea: Ciudades colombianas preferidas por nombres digitales para trabajar).
Las ciudades mejores calificadas de Latinoamérica fueron Ciudad de México, en el primer puesto; Santiago de Chile (Chile), en el segundo; Rio de Janeiro, Brasil), en el tercero; São Paulo, Brasil), en el cuarto; en el quinto, Buenos Aires, Argentina); y en el sexto, Bogotá.
En general, las personas identifican que la reputación de estas ciudades es debido a su riqueza cultural, diversa y gastronómica, elementos cosmopolitas y modernos, a sus espacios al aire libre, zonas de entretenimiento y ocio, verdes, a sus festivales, arquitectura, elementos patrimoniales, historia, sistemas financieros y modelos de espacios de negocio.
Bogotá fue destacada por su liderazgo en innovación y el impulso de emprendimientos nacionales.
Panorámica de Bogotá.
(Vea: Inversores y emprendedores se reunirán en ‘Startups Latam Week Bogotá’).
La consultora concluyó que la capital colombiana ha sido reconocida por su “ecosistema empresarial fuerte y para el desarrollo de una serie de políticas y programas de gobierno destinados a promover el desarrollo empresarial y tecnológico”.
Asimismo, en 2022, el revista veces incluido dentro de la lista de los 50 mejores luces del mundo en Bogotá.
La revista destacó la contribución de la ciudad en materia de sostenibilidad, estimular el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, que reducirán la emisión de gases contaminantes.
Además, resaltó avances en materia gastronómica y cultural. Times señaló que la oferta de teatros, áreas verdes, centros comerciales, restaurantes en la ciudad tiene un valor agregado.
(Vea: Hoy en el Huila ya tienen el plan para saber qué producir y en dónde).
BILLETERA