¿Dónde y cuándo se detectaron?

La preocupante situación por la que atraviesa India, con alrededor de 400.000 nuevos positivos al día, ha alertado a países de todo el mundo que temen nueva cepa de coronavirus, B.1.617, puede dificultar la lucha contra la pandemia.

Ya son varios los países que lo han detectado en su territorio. Europa, que avanza en los planes de vacunación, se ha protegido para evitar nuevos casos. Aunque Hasta ahora no se ha demostrado que pueda ser más mortal o más contagioso., el desbordamiento que preocupa a la India.
En España, el primer caso se detectó a finales de abril, y desde entonces ya han sido notificados un total de 16 casos a nivel nacional. El protocolo de actuación es el mismo en todas las comunidades: aislar a los pacientes sospechosos de estar infectados con esta cepa y secuenciar las muestras para confirmarla o rechazarla.
¿Dónde y cuándo se detectaron los casos?
La primera alarma se disparó el 29 de abril, cuando el Servizo Galego de Saúde (Sergas) decidió aislarse en Vigo (Galicia) a seis marineros a bordo del “Prometheus Leader” con bandera de Singapur, que dio positivo. Secuenciaron las muestras y finalmente confirmaron que efectivamente, tres de ellos estaban infectados con la variante india.
El resto de la tripulación, compuesta por un total de 22 personas, se encuentra bajo supervisión médica y desde entonces se han detectado y detectado nuevos casos. el disparo de esta variante en el barco fue de ocho. Además, uno de ellos está ingresado en la UCI desde el martes, mientras que los demás se encuentran en tierra y estables.

Se detectó lo siguiente en Extremadura y se trata de una persona que venía de otra comunidad autónoma y que llegó a Extremadura entre el 19 y el 20 de abril. Según informó el 2 de mayo el Ejecutivo Regional, el completó un máster internacional en Madrid, que estaba programado entre el 12 y el 18 de abril, pero que tuvo que ser suspendido tras darse de alta el día 16. Este, que padecía una enfermedad prácticamente asintomática, regresó a Extremadura tras dar negativo en un PCR y explicó que había estado en contacto con ciudadano de origen indio durante la actividad formativa.
Dos dias despues Cataluña señaló la detección de Dos casos de la variante india en la comunidad. Según precisó entonces el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, consiguieron localizar el antecedente de uno de los casos, pero aún están haciendo un seguimiento para intentar identificar el origen del contagio del segundo.
También en Galicia, informó este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo un nuevo caso de la variante india, además de las ocho del «Prometheus Leader», lo que equivale a nueve del total de personas infectadas con esta variante en la región. En este caso lo es una mujer de 66 años que también vino desde Nueva Delhi a la ciudad de los olivos y vía Barajas. Para llegar allí, habría tomado varios aviones antes de aterrizar en Barajas para abordar un nuevo vuelo con destino a Vigo. Sergas aclaró que ya habían identificado cuatro de sus contactos, en seguimiento y aislados mientras continúan la labor de rastreo para identificar posibles nuevos casos.
El mismo día Las Islas Canarias comunicado en primer caso de la cepa india en su territorio. Se trata de un marinero que permanece ingresado en el hospital de Gran Canaria Dr. Negrín y que portaría la variante B.1.1.617.2, o más conocida bajo el nombre de cepa india subvariable 2. El ministerio indicó que el paciente es a joven trasladado desde un barco de alta mar mostrando síntomas de Covid y que su situación es estable. Mientras tanto, la tripulación permanece en cuarentena y dos de ellos han dado positivo por Covid-19, por lo que han sido aislados en alojamientos separados.
Las últimas fueron detectadas este viernes a las Bilbao (País Vasco), donde Osakidetza confirmó, mediante la técnica de secuenciación, un total de cuatro casos de la variante india, correspondiente a los tripulantes del buque atracado en el puerto de Bilbao el pasado domingo, con varios casos positivos de coronavirus. Todos permanecen «debidamente aislados» y el resto de la tripulación está en cuarentena en el propio barco.