Feria del Libro de Madrid y EL PAÍS se reencuentran | EL PAÍS que hacemos

Han pasado más de dos años desde que Madrid acogió su última Feria del Libro. Estuvo tentado, pero la pandemia forzó la cancelación. Este 10 de septiembre, los libreros volverán por fin a exponer sus novedades y clásicos en el Parque del Retiro. Durante 17 días, los lectores disfrutarán de la literatura y sus autores favoritos, las actividades y la vida vuelven a la Feria. EL PAÍS no podía faltar a la cita y también estará presente en el gran encuentro literario.
El diario ha instalado una gran portada de 2,40 metros de altura, junto al stand número 36, donde los lectores pueden inmortalizar el regreso a la Feria. El texto rinde homenaje a la reactivación del evento literario y también a Colombia, país invitado este año que ha programado más de 40 actividades.
El suplemento cultural de EL PAÍS, Babelia, dedicó la semana pasada un monográfico al país americano con motivo de su presencia en la Feria. Se distribuirán 3.400 ejemplares de este número en el espacio preparado por el diario.
La portada del suplemento, obra de la ilustradora y escritora caleña Amalia Andrade, anticipa el espíritu del especial: ensalza la riqueza de la cultura colombiana más allá de sus autores más clásicos, alabando la diversidad y desarrollo que poco a poco fue ganando con la inclusión de grupos tradicionalmente desatendidos, como las mujeres o los pueblos indígenas.
Esta idea se presenta en el artículo principal, Colombia, más grande que Macondo, pero también es la columna vertebral de la entrevista al escritor Fernando Vallejo o del diálogo entre el expresidente Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002.
EL PAÍS, fiel a su apuesta por la literatura en castellano, seguirá de cerca la inauguración de la Feria este viernes, así como su desarrollo, incluyendo las firmas de autores, que están condicionadas por medidas sanitarias.
Medida de seguridad
La Feria del Libro de Madrid no olvida que la nueva situación provocada por Covid-19 requiere adaptaciones y grandes medidas de seguridad. Para ello, han puesto en marcha un sistema de control de asistencia: en su sitio web se puede monitorizar el porcentaje de capacidad disponible, que se ha reducido al 75%. Además, es obligatorio llevar máscara en todos los locales, así como mantener una distancia de seguridad.
Babelia continúa su apoyo este sábado con una charla de novatos entre los escritores Simón Partal y Sara Barquinero, la librera Andrea Stefanoni y la editorial Sol Salama. Hablarán de sus inicios en el oficio, así como de los vínculos de la industria editorial entre España y Latinoamérica, las virtudes e inconvenientes del sistema y las razones para dedicarse a la realización de libros en Estados Unidos. Siglo XXI.
Además, libreros especialistas de toda España ofrecen sus propuestas por género, tanto para novedades como para reediciones. Como es habitual, también habrá recomendaciones para nuevos lanzamientos y relanzamientos.