enero 20, 2025
Huracán Beryl se acerca a México
Medios relacionados – Últimas noticias

El huracán Beryl continúa su recorrido en el Caribe, en el norte de la isla de Caimán, que se dirige a Jamaica anterior. Este fenómeno meteorológico ha causado destrozos en su recorrido, con fuertes vientos, inundaciones y tormentas ciclónicas que han dejado un rastro de destrucción en diversas comunidades.

Aunque Beryl tiene un esperado algo de fuerza y ​​​​ahora es un huracán de categoría 3, con vientos de aproximadamente 190 kilómetros por hora, sigue siendo una amenaza significativa. Las Islas Caimán, la última zona afectada, han visto negocios cerrar y residentes apresurarse a hacer compras de última hora mientras se preparan para el impacto.

El huracán tocó tierra en Granada los montes, donde causó daños masivos. El informe autorizado cubre el 98% de los edificios de Carriacou y la Pequeña Martinica, entre 9.000 y 10.000 personas, incluido el principal centro de salud de Carriacou. La devastación dejó calles llenas de árboles y postes eléctricos caídos, y los cultivos abandonados.

En Jamaica, Beryl dejó su huella con intensas lluvias y vientos destructivos el miércoles, convirtiéndose en el ciclo tropical más potente que ha azotado la isla en más de diez años. La tormenta dañó parte del techo de la terminal de salida del principal aeropuerto de Jamaica, y las autoridades locales, encabezadas por el Ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, trabajaron en un verdadero plan para mantener el aeropuerto con la reparaciones necesarias.

Con la llegada del huracán a las Islas Caimán la mañana del jueves, los residentes enfrentaron largos desplazamientos en medio de un intenso tráfico, mientras los negocios comenzaban a cerrar. Se espera que Beryl impacte la Península de Yucatán, México, donde el aeropuerto de Tulum ha anunciado su cierre el jueves a las 14 horas, esperando reabrir el domingo al mediodía.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024 ha sido especialmente activa. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica había pronosticado para este año entre 17 y 25 ciclones tropicales, cifra significativamente superior al promedio de 14 ciclones. Se estima que existe una cierta resaldada por expertos de diversas universidades, empresas privadas y organismos gubernamentales, subrayando la intensidad inusual de la temporada.

Estos informes tienen conexiones con varios periodistas y corresponsales que aportan información y análisis de varios lugares afectados por el huracán Beryl.

Noticias de interés – Colaboradores destacados