La incidencia es baja en España, pero ocho comunidades aún corren un alto riesgo de contraer coronavirus

La incidencia es baja en España, pero ocho comunidades aún corren un alto riesgo de contraer coronavirus

El Ministerio de Salud notificó este viernes 9.135 nuevas infecciones coronavirus, cifra inferior a los 10.143 positivos registrados ayer jueves. El número total de contagios en España ya se sitúa en 3.524.077 desde el inicio de la pandemia, según estadísticas oficiales del departamento de Darias. Después de 10 días bloqueados en los 230 casos, la incidencia acumulada ha disminuido ligeramente y ya está en el 229.20 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Sin embargo, la incidencia de Covid sigue siendo alta. en varias comunidades autónomas, se encuentran en una situación de alto riesgo. País Vasco tiene la mayor incidencia, el doble que a nivel nacional, con 517.04 casos, seguido de Madrid con 384,73, Melilla con 365,20, Navarra con 342,26 y Cataluña y Aragón por encima de 290 casos. En total, ocho comunidades siguen en alto riesgo de contraer coronavirus.

Por otro lado, en lo que respecta a las personas fallecidas en el informe de este viernes, se sumaron 136 nuevas muertes, frente a las 95 del viernes pasado, y una fallecida menos frente a la 137 Jueves. Hasta 78,216 de las personas con una prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, según datos recogidos por el ministerio.

Actualmente, hay 9,668 pacientes admitidos por Covid-19 en toda España (9.787 ayer jueves) y 2.308 en cuidados intensivos (2.320 ayer). En las últimas 24 horas se han registrado 1.057 entradas (1.030 ayer) y 1.107 salidas (1.182 ayer). La tasa de ocupación de las camas ocupadas por el coronavirus se encuentra en el 7,69% (7,78% ayer) y en las UCI de 22,92 por ciento (23,04% el día anterior). Sin embargo, el número de personas en cuidados intensivos es muy desigual entre comunidades. Por ejemplo, Madrid es la autonomía con mayor grado de ocupación en USI, 44,66%, seguida de La Rioja con un 39,62%, y País Vasco y Cataluña tienen una ocupación superior al 37%. El resto de regiones son menos del 30%.

Entre el 20 y el 26 de abril, las Comunidades Autónomas realizaron 872.541 pruebas diagnósticas, incluidas 580.192 pruebas de PCR y 292.349 pruebas de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.855,44. La tasa de positividad total es 7,29% una cifra ligeramente superior a la del día anterior.