Mapa de grandes propietarios: casi el 20% se concentra en Madrid y Barcelona | Economía

Los grandes propietarios, los que poseen más de diez viviendas, se encuentran entre los principales afectados por la futura ley de vivienda acordada entre el PSOE y United We Can para contener el precio de los alquileres. En el caso de que se incorporen, y se ubiquen en una zona en la que las rentas se consideren disparadas, deberán aplicar topes a las mensualidades que cobran. El Ejecutivo estima que este control de precios afectará a unos 150.000 apartamentos en toda España. ¿Dónde están estos grandes terratenientes? ¿Cuántos son? Las provincias de Madrid, Barcelona y algunas zonas costeras concentran la mayor parte de estas grandes bifurcaciones, según el catastro.
Hay muchas lagunas en las estadísticas del mercado inmobiliario y no hay cifras oficiales. Sin embargo, se puede obtener una aproximación a partir de datos de la Dirección General de Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, que tiene registrados alrededor de 270.000 propietarios de más de 10 inmuebles en todo el país, aunque no especifica si son de titularidad pública. o privados, en el caso de viviendas, garajes o trasteros, o en el caso de particulares o empresas. Las cifras no incluyen el País Vasco y Navarra, que tienen sus propias agencias catastrales.
Contenido del Artículo
Grandes ciudades
España es tierra de pequeños terratenientes, donde la mayoría de los jóvenes aspiran a sacar hipotecas para comprar una vivienda en lugar de alquilarla. Estos pequeños propietarios representan el 85% del total, según cálculos del gobierno. Pero el 15% restante se concentra entre los grandes agricultores. Y una buena parte de ellos están en las grandes ciudades. En Madrid hay 26.573 propietarios de más de 10 inmuebles, según datos catastrales, seguidos de Barcelona (25.573) y Valencia (16.147). Estas tres provincias también cuentan con un número importante de propietarios con más de 50 activos, desde 1.718 en Madrid hasta 1.627 en Barcelona y 786 en Valencia.
Areas costeras
Otro rasgo importante es la concentración de grandes propietarios en zonas costeras, como Alicante (13.157), Murcia (11.496), Baleares (9.272) y Las Palmas (8.435). También en el norte, por ejemplo en Asturias y La Coruña, con alrededor de 7.000 por provincia. Además, existe un importante número de grandes propietarios en Andalucía, especialmente en la provincia de Málaga (8.927).
Zonas estresadas
La nueva ley diferenciará las denominadas áreas estresadas de otras. Y resulta que muchas zonas donde se concentran grandes propietarios suelen tener más dificultades para alquilar apartamentos a precios razonables, es decir, lo más probable es que estén en la categoría de zonas estresadas, con Madrid y Barcelona a la cabeza.
Durante la pandemia se registraron bajadas de precios por la falta de actividad económica y el descenso del turismo (con descensos en Madrid del 7,7% entre el pasado mes de septiembre y el mismo mes del año anterior, según datos del portal Idealista, y 7,3 % en Barcelona), pero los expertos señalan que la recuperación económica y el alto nivel de vacunación contra la covidumbre están empezando a traducirse en ligeros incrementos trimestrales: Barcelona (2%), Palma (1,9%), Madrid (1,5%) y Málaga (0,3%). %), según la misma fuente.
150.000 pisos afectados
La consejera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado este miércoles en entrevista con Onda Cero que el Gobierno estima que el control de los precios de alquiler afectará a unas 150.000 viviendas y recordó que esta medida, en todo caso, las comunidades autónomas tendrá que activarlo. “Quiero enviar un mensaje de paz a los pequeños propietarios, porque en ningún caso hay un intervencionismo radical con la ley de vivienda”, insistió Sánchez. En el caso de que el piso sea alquilado a una empresa considerada gran arrendadora, el precio de la renta mensual vendrá determinado por el máximo fijado por el índice de precios de alquiler.