abril 22, 2025

Quezada, ‘El Chicle’, Igor el Russo … los primeros 15 condenados a prisión permanente revisable en España

Quezada, ‘El Chicle’, Igor el Russo … los primeros 15 condenados a prisión permanente revisable en España

La prisión permanente revisable Se introdujo en el Código Penal en marzo de 2015 con el apoyo exclusivo del PP y es aplicable a delitos como homicidios terroristas, los cometidos contra el rey y sus herederos, genocidio, delitos de lesa humanidad con homicidio y asesinatos agravados.

La sanción involucra al pleno respeto entre 25 y 35 años de prisión, Posteriormente se revisa la sentencia, pero el detenido permanece en prisión si no se cumplen las condiciones para su puesta en libertad.

1. El parricidio de Moraña

David Obel confesó tener mató brutalmente a sus dos hijas, Candela y Amaia, de 9 y 4 años, utilizando una sierra radial eléctrica y un cuchillo de cocina, después de haberlos drogado previamente para reducir sus posibilidades de defensa en Moraña (Pontevedra).

La audiencia de Pontevedra lo condenó a una pena de prisión permanente revisable y con ella se le prohibió acercarse a menos de un kilómetro de la madre de las niñas o comunicarse con ella por un período de treinta años, además de indemnizarle 245.000 por doble homicidio. Fue el primero en ser condenado en España a una prisión permanente revisable.

2. El carnicero de Icod

Sergio Díaz Gutiérrez, un joven de 24 años mató al abuelo de su entonces novia el 14 de enero de 2016. El anciano era un carnicero de 66 años del municipio tinerfeño de Icod de los Vinos. El imputado lo apuñaló más de 30 veces, varios golpes en el rostro con objetos que encontró en la casa hasta que fue asesinado por la severa pérdida de sangre.

Por esta razón, pena de prisión permanente revisable, exclusión absoluta durante la condena y 10 años de libertad condicional. Además, la prohibición de acercarse a los familiares de la víctima y compensarlos entre 75.000 € y 100,00 €. La Corte Suprema revocó su condena por aplicar indebidamente una circunstancia agravante y la cambió a una pena de 24 años de prisión.

3. El hombre que arrojó a un bebé por la ventana

La Audiencia Provincial de Álava condenó a un profesor de música el 26 de septiembre, Daniel M., al penal revisable permanente por el asesinato de un bebé de 17 meses en Vitoria, que arrojó por la ventana en la madrugada del 25 de enero de 2016.

También trató de matar a la madre de la niña a quien había conocido semanas antes en Internet y que tenía 18 años cuando ocurrieron los hechos. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ratificó la sentencia.

4. El parricidio de Oza-Cesuras

Juzgado provincial de la Coruña condenado a prisión permanente revisable el 17 de octubre el hombre que asesinó a su hijo de 11 años en mayo de 2017 años en Oza-Cesuras.

El hombre mató al minero golpeándolo en la cabeza con una pala de construcción en una zona boscosa de difícil acceso. Se le prohibió acercarse a la madre de su hijo a menos de 1.500 metros y comunicarse con ella durante cinco años, además de compensarle 180.000 euros. El TSXG confirmó la condena.

5. El destripador de Pioz

Patricio nogueira, De 21 años, mató a sus tíos Marco y Janaina y a los dos hijos menores de la pareja, de uno y cuatro años, en agosto de 2016. Los cadáveres desmembrados fueron encontrados por la Guardia Civil en un chalet de la calle Los Suaces de la urbanización La Arboleda de Pioz. Guadalajara.

El autor confeso ha sido condenado a una prisión permanente que puede ser examinada por la Audiencia Provincial de Guadalajara por asesinatos los dos menores y su tío, mientras que por la muerte de su tía, la primera que cometió, fue condenado a 25 años de prisión.

6. Violó y asesinó a una mujer inconsciente

Tribunal de Barcelona condena prisión permanente revisable un hombre por violar y asesinar a una mujer medio inconsciente a finales de 2015. El imputado deberá indemnizar a la mujer de la víctima ya su madre 100.000 euros, 50.000 euros cada una.

Por mayoría de siete a uno, el jurado de juicio declaró al acusado culpable de penetrar a la mujer y de haber estrangulado con las manos. También sintió que había disminuido levemente sus capacidades intelectuales y voluntarias debido a que había consumido drogas y alcohol. Es la primera condena de este tipo en Cataluña.

7. El asesino de Huércal (Almería)

La Audiencia Provincial de Almería impuso pena de prisión permanente y revisable a un joven acusado de violar y masacrar a su expareja, Antonia GA, en Huércal de Almería, de 33 años cuando ocurrieron los hechos el 15 de enero de 2017.

La sentencia establece que entre las 6:35 a.m. y las 7:15 a.m. de ese día, el acusado ingresó a la casa de la víctima mientras ésta dormía, se abalanzó sobre ella y la violó. Para ello, utilizó un cuchillo de sierra con el que asestó más de un centenar de golpes en distintas zonas del cuerpo, como brazos, antebrazos y cabeza, e incluso se mutiló la lengua.

8. El asesino y violador de Pilas

El juzgado de Sevilla condenó por primera vez a un hombre a una prisión permanente revisable por haber intentado violar y luego asesinar a una mujer en marzo de 2017 en Pilas (Sevilla). Tras el veredicto de culpabilidad dictado por un jurado el 9 de abril, el tribunal dictó la pena máxima por el delito de homicidio y otra de 8 años por el delito de intento de agresión sexual.

Según los hechos probados, el condenado obligó a la víctima a quitarse el sostén y la camisa que llevaba y «decidió matarla» tras comprobar que «no pudo lograr su objetivo de tener sexo con ella, dada la fuerte oposición de la víctima».

9. El asesino de Toledo

La Audiencia Provincial de Toledo condenó a un hombre a prisión permanente por el delito de homicidio por el asesinato de su esposa, que padecía la enfermedad de Ménière, en febrero de 2017 en la ciudad de Toledo en Mora. Sacó un cuchillo grande de la cocina, se dirigió a la sala donde estaba sentada su esposa y, luego de tirarla al suelo y en un intento de acabar con su vida, Lanzó dos golpes profundos en el corazón y los pulmones. También impidió al imputado ejercer la patria potestad sobre la hija que tenía con la víctima, así como acercarse a ella.

10. El asesino de la niña Sara

El juzgado de Valladolid condenado en junio de 2019 a prisión permanente revisable Roberto HH., pareja de la madre de su hija Sara, por el asesinato de la pequeña en agosto de 2017 tras sufrir continuas violaciones y abusos. La mujer fue condenada a 28 años de prisión.

11. Ana Julia Quezada

El juzgado de Almería condenó el 30 de septiembre de 2019 a una pena de prisión permanente que podrá ser revisada por Ana Julia Quezada por traicionero asesinato del niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018 en la finca familiar Rodalquilar, en Níjar (Almería), según ha manifestado el jurado popular. En la sentencia, notificada a las partes el lunes, se la considera autora de un delito de homicidio con agravante de parentesco.

12. Mounir, asesina de su pareja y su hijo

La Audiencia Provincial de Madrid condena a ciudadano marroquí a prisión permanente revisable por haber matado a su compañera y a su hijo en Alcobendas, sobre 30 y 16 puñaladas respectivamente, el 2 de mayo de 2017.

En sentencia, el tribunal impone esta sentencia a Mounir A. por el asesinato del hijo, Malik Markel LA, además de 25 años adicionales de prisión por el de la mujer, Raquel LA, en el segundo caso con la circunstancia agravante. de l » comprometerse por razones de género y al mismo tiempo con el de relación.

13. José Enrique Abuín, asesino de Diana Quer

La Audiencia Provincial de A Coruña condenó este martes a José Enrique Abuín, alias « El Chicle », a una prisión permanente revisable por el asesinato de Diana Quer. El tribunal también emitió una orden de restricción contra la familia de Diana Quer.

14. Asesino de la niña Kira en Bilbao

El 27 de diciembre, la Audiencia Provincial de Vizcaya condenó a la mujer que asesinó el 19 de enero a su hija de nueve años, Kira, en el distrito de Atxuri de Bilbao, tras drogarla y asfixiarla.

15. Igor el Ruso

El tribunal de Teruel condenó a un criminal serbio a una prisión permanente revisable Norbert Feher, Igor el ruso, por los asesinatos a tiros de un criador y dos guardias civiles en una zona rural del municipio de Teruel en Andorra la noche del 14 de diciembre de 2017.