Riopaila produce 400 mil litros de alcohol al día | Comerciantes

Riopaila produce 400 mil litros de alcohol al día |  Comerciantes

Tras enfrentar 34 meses de lluvias, el ingenio Riopaila Castilla no baja la guardia y muestra resultados interesantes en todos sus frentes productivos que lo llevaron a alcanzar una producción de 400.000 litros de licor diarios. Pero además según lo explicado su gerente de asociaciones empresariales, Guillermo CarvajáIen su complejo en vichada también produjo aceite de palma y en el ejercicio del 2022 se entregaron 42.333 toneladas.

Esta es una empresa con más de un siglo de experiencia y presencia en Valle del Cauca, Cauca y Vichadatambién cuenta con generación de energía eléctrica a partir del bagazo de la caña de azúcar, y con ese mecanismo generaron 38 gigavatios de energía. Suficiente para el consumo de la compañía y abastecer 150.000 hogares del área de influencia del ingenio.

(«A las pymes les solucionamos capital de trabajo en 12 horas»).

Esta empresa ha encontrado rentabilidad en la minimización de la producción de residuos. El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla reportó una reducción del 43% en el consumo de agua por la producción de tonelada de azúcar. Igualmente, en su proceso agroindustrial modificará recircular el 97.38% del agua utilizada en las fábricas.

Además de las áreas de operación, reportamos más de 6,600 hectáreas de bosques protegidos y la siembra de 11,166 especies nativos; Asimismo, se identificaron más de 350 especies en las áreas de operación.

(Las condiciones con las que EE. UU. levantaría sanciones a Venezuela).

En articulación se ha interesado en el fomento de la economía circular, la empresa adelantó el 100% de aprovechamiento de residuos orgánicos de la operación en procesos de compostaje.

Esta empresa le ha sabido sacar «lo más dulce a la tierra», como lo afirmó su Presidente, Pedro Enrique Cardona Lópeztambién se puede producir como principal fuente de venta de azúcar, también se produce linaza, comport organic alcohol fuel, alcohol, aceite de palma, energia electricay pesa ser un importante insumo para las industrias de alimentos, no productn en esa cadena de valor.

(Monómeros: en qué va su posible compra por parte de Colombia).

En los municipios donde operan sus relaciones con la comunidad son muy fuertes, al punto de que en varias oportunidades son los empleados los que muestran toda su solidaridad con la compañía cuando actores violentos pretenden realizar actos de sabotaje a la producción, allí salen a relucir los 105 años construyendo tejido social que hoy los reconocen.

Competencia con Brasil y Estados Unidos

Al ser preguntado sobre las amenazas comerciales del alcohol que producen en Brasil y los Estados Unidos, Guillermo Carvajal señaló que en la actualidad el riesgo no está presente, debido a la devaluación del peso colombiano existe la oferta suficiente de la industria local. Sin embargo, el ejecutivo reconoció que es muy difícil competir con los subsidios que recibe el cultivo del maíz en los Estados Unidos.

(Absolut, la famosa marca de vodka, dejar de exportarse a Rusia).

respetuoso de un BrasilCarvajal indicó que en este momento la industria se dedica a abastecer el mercado doméstico ya cumplir con los compromisos comerciales que tiene con Porcelanalo que hace que no disposponga de excedentes para este mercado.

Servicios públicos por $93.241 millones

Un saldo positivo, que suma $ 1.5 mil millones en insumos operativos usted es un utilidad neta de $93.241 millonesdejó el cierre del 2022 para el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla.

Sus ingresos operacionales crecieron 27% con respecto al 2021 y tuvieron una participación en el mercado nacional del 21% en producción de azúcar.

(Presidente de Shell encabezará el Consejo Directivo de Naturgas).

En la parte social, el Grupo destacó que dure el 2022, a través de apuestas para el desarrollo territorial, vincularon más de 40 mil personas en proceso de candados impulsivos agroalimentarios, acceso a la educación superior, protección de niños y jóvenes pérdidas, fortalecimiento organizacional y gestión pública. La iniciativa anterior implicó una inversión social directa de más de $8.000 millones y el cofinanciamiento de 28 alias públicas y privadas, trabajando en conjunto a través de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

Como parte de este compromiso Riopaila Castilla realizó transacciones comerciales por $581.044 millones con 658 agricultores familiares productores de caña, resultando ser material de primera para la empresa. Y reportó compras por $543.758 millones con 1.373 provedores de bienes, obras y servicios.

BILLETERA