Servicios Aéreos Integrados: empresa peruana Talma completa la compra total de la compañía que pertenecía a Avianca | Empresas | Comerciantes
La empresa peruana Talma anunció este jueves 2 de febrero la «culminación exitosa» de la compra de la totalidad de las acciones de la compañía colombiana Servicios Aéreos Integrados (SAI), a una hora cerca de la propiedad de la aerolinea Avianca, informó en un comunicado difundido en Lima.
(Lea: Credicorp lanza primer fondo de deuda privada en moneda local).
Talma, fundada en 1992 y propiedad del grupo peruano Sandoval, sostuvo que esta adquisición la «consolida» como la compañía de servicios aeroportuarios más grande de Latinoamérica, con más de mil vuelos al día en su red, ya que el SAI ofrece servicios de rampa y atención a pasajeros de Avianca.
SAI opera en los aeropuertos colombianos de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Montería, Ibagué, Neiva, Pereira y Pasto, donde brinda, principalmente servicios, de asistencia en tierra. Talma informó que esta es la segunda adquisición que realiza en Colombia, ya que en 2019 adquirió la empresa de servicios aeroportuarios LASA, con sede en Medellín.
(Además: Cuatro estrategias que las ‘startups’ deben seguir para estabilizar a flote).
El gerente general corporativo de Talma, Arturo Cassinelli, agregó que la nueva adquisición forman parte del plan de expansión regional que la empresa iinició en 2010 con la adquisición del mercado mexicano y continuó con la adquisición de una empresa de servicios de rampa en Ecuador, en 2017.
De esa manera, la empresa peruana especializada en servicios aeroportuarios y logística aérea cuenta con presencia en Ecuador, México, Colombia y Perú. Talma tiene presencia en 20 aeropuertos en Perú, 3 en México, 8 en Ecuador y 20 en Colombia, donde atiende en conjunto a más de 50 aerolíneas y maneja actualmente 280.000 toneladas métricas de carga aérea.
Además de los servicios de rampa y carga, servicios brindados al pasajero, mantenimiento de aeronaves en línea y atención de aviación ejecutiva, entre otros. SAI fue fundada en 1992, cuenta con 2.500 trabajadores hay aproximadamente 87.000 visitas anuales, con servicios de rampa, atención de pasajeros, selección y conexiones de equipo, parqueo y movimiento de aeronautes y traslado de carga en plataforma.
EFE